|
|
 |
Recurso online: ¿Reforma o revolución? "La huelga de masas" en el primer debate socialista internacional (1898-1905)
Titulo |
¿Reforma o revolución? "La huelga de masas" en el primer debate socialista internacional (1898-1905) |
Autor |
Bonamusa, Francesc |
Descripción |
A finales del siglo XIX y durante los primeros años del siglo XX las huelgas generales se extienden por los diversos países europeos.
Muchas de ellas tienen como objetivo por parte del partido político la conquista del sufragio universal; a pesar de que en gran parte de las ocasiones se inician y van acompañadas de reivindicaciones económicas
y laborales. Asimismo en muchos casos es difícil establecer una separación entre fuerzas liberales radica1es democráticas anarquistas
y socialistas y sólo en alguna ocasión se enmarca en un proceso
abiertamente revolucionario (Rusia 1905). La huelga general o
huelgas de gran extensión territorial o profesional son proclamadas
en Bélgica (1893, 1902, 1912, 1913), Austria (1896, 1905), Francia(1898, 1910) España (Barcelona 1902; 1917) Suecia (1902, 1909) Holanda (1903) Italia (1904) Alemania (1905) Rusia
(1905). Todo ello sin olvidar que después de los debates en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) fue en Estados Unidos donde resurgió el tema de la huelga general a raíz de la lucha por
la jornada de las ocho horas y el 1 de mayo de 1886. analiza diferentes actitudes del movimiento socialista europeo. |
Palabras clave |
Movimiento obrero, Socialismo |
Procedencia/Localización |
Revista Ayer. 1991, número 4 |
Fuente |
http://www.ahistcon.org/311.htm |
Derechos legales |
© Marcial Pons, Ediciones de Historia |
URI |
http://www.ahistcon.org/docs/ayer/ayer4_03.pdf |
Volver
|
|
Avda. Ramón y Cajal, 2 BIS - 3ª planta Dpto. 5 - 48014 BILBAO ·Teléfonos: 94 476 38 11 - 94 476 39 15 |
|
|