|
|
 |
Recurso online: Huelga y revolución. Apunte sobre la política comunista en la primera posguerra.
Titulo |
Huelga y revolución. Apunte sobre la política comunista en la primera posguerra. |
Autor |
José Luis Martín Ramos |
Descripción |
El período que incluye el tramo final de la Gran Guerra y los primeros años del duro reacomodo de la posguerra, de 1917 a comienzos de la década del veinte, constituyó una de las etapas de más intensa agitación social en la Europa contemporánea. Una suerte de 48 rojo, en el que la última de las revoluciones, la socialista, fue puesta en el primer término de la orden del día de los pueblos y los gobiernos;
la revolución del siglo xx, llamada a ser, a diferencia de las que
le habían precedido en siglos anteriores, plenamente universal, no meramente
nacional, y a perdurar en sus efectos asimismo como nunca
hubiera ocurrido con las anteriores. Una revolución que no había de
ser la del Parlamento o la del Tercer Estado, sino la Revolución Mundial.
|
Palabras clave |
Movimiento obrero, Socialismo |
Procedencia/Localización |
Revista Ayer. 1991, número 4 |
Fuente |
http://www.ahistcon.org/311.htm |
Derechos legales |
© Marcial Pons, Ediciones de Historia |
URI |
http://www.ahistcon.org/docs/ayer/ayer4_04.pdf |
Volver
|
|
Avda. Ramón y Cajal, 2 BIS - 3ª planta Dpto. 5 - 48014 BILBAO ·Teléfonos: 94 476 38 11 - 94 476 39 15 |
|
|